Unbenanntes Dokument
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Navajita de Böker

Navajita de Böker 3 días 10 horas antes #1

  • Facón
  • Avatar de Facón
  • Fuera de línea
  • Maestro
  • ¡Thalassa, Thalassa!!
  • Mensajes: 2378
  • Gracias recibidas 1717
En esta oportunidad les quiero presentar esta vieja navajilla de Böker, encontrada en el rastro hace poco.
La detallo:
Navaja de dos hojas mas tirabuzón de la tipología que los yankees denominan “Pen knife”. Cachas de material sintético tipo perlita, con un largo cerrada de 80 mm.
Hoja mayor en acero inox. de 65 mm de largo, tipo “pen” que en el recazo pone “H. BÖKER & CO. Solingen y en el lado opuesto “Rostfrei Stainless Inoxidable” con el cuño del castaño al lado.
La hoja menor, también en inox. mide 45 mm de largo, con los mismos cuños que la anterior y del tipo “pen”
Tirabuzón de acero inox. de 35 mm de largo de 4 vueltas.
Pines de Bronce/ latón, muelles de acero inox. y liners de un material similar al aluminio pero de mala calidad y deteriorado por el tiempo.
Por todo esto estimo que debe pertenecer a los primeros años después de la guerra, cuando se reconstruyó la fábrica Böker, en un período en el que posiblemente no se encontraran materiales mejores por ejemplo para los liners.
Van las fotos











Espero que les haya gustado.

Creo que no hace falta referir la historia centenaria de Böker, pero sí un pequeño comentario tomado de su propia página acerca de los efectos de la II GM

Durante la Segunda Guerra Mundial, el contacto entre las dos partes de la familia se paralizó por completo; el comercio entre las partes en conflicto era completamente impensable. Además, la fábrica de Solingen se incendió por completo; no se pudieron salvar ni las máquinas ni las herramientas, ni el material del catálogo ni las muestras. Los pocos originales del pasado que aún se conservan sobrevivieron a la guerra en casas particulares y, afortunadamente, posteriormente fueron puestos a disposición de Boker.

La empresa también perdió uno de sus activos más valiosos: el registro de la marca del árbol para el mercado estadounidense fue confiscado por la legislación estadounidense. John Boker Jr. adquirió la marca en Nueva York para distribuir productos estadounidenses y alemanes. Pero poco después de la guerra, la fábrica destruida de Solingen resurgió. Los trabajadores cualificados y leales que sobrevivieron regresaron y ayudaron a reconstruir la fábrica, de modo que la producción pudiera reanudarse gradualmente, manteniendo los altos estándares de calidad de la preguerra. Poco después, Boker USA reanudó sus contactos comerciales con Boker Solingen, realizó sus primeros pedidos y, en pocos años, volvió a ser el principal cliente de la producción de Solingen.

También algo sobre la tipología de navajas "Pen"

Se originó a principios del siglo XV para dar forma y mantener las plumas de ave., una función que también les dio su nombre. Inicialmente pequeñas y a menudo elegantes, contaban con mecanismos de unión deslizante para hojas plegables y eran un elemento básico para académicos y escritores. Su diseño se expandió para incluir otras herramientas, dando lugar a la navaja suiza moderna y convirtiéndose en un símbolo de comodidad y utilidad cotidiana más allá de la simple escritura.
El propósito original
Mantenimiento de la pluma de ave:
El propósito principal de una navaja primitiva era recortar y afilar las plumas de ave para crear una punta adecuada para escribir. La palabra latina para pluma, penna, de ahí el nombre de la navaja

Estos cuchillos eran los preferidos por los eruditos y dueños de negocios que los utilizaban para el delicado trabajo de preparar sus instrumentos de escritura.

Un avance significativo fue el mecanismo de junta deslizante, inventado en Inglaterra a mediados del siglo XVII, que utiliza la tensión de un resorte para mantener abierta la hoja de una navaja de bolsillo sin un mecanismo de bloqueo.
Más allá de la pluma:
A medida que la tecnología avanzaba, también lo hacía la navaja. Se utilizaba para cortar páginas de periódico sin cortar y otras tareas delicadas.
La multiherramienta:
La popularidad de las navajas de unión deslizante y la capacidad de producción en masa de la revolución industrial propiciaron la creación de herramientas multifunción. La más famosa de ellas es la navaja suiza, una navaja plegable de mayor tamaño con múltiples herramientas que se popularizó a finales del siglo XX.
Características y materiales clave
Las primeras navajas solían ser pequeñas, delicadas y elegantes, y a veces tenían mangos hechos de materiales preciosos como nácar, hueso, marfil o carey.
No todas las primeras navajas eran plegables; algunas se parecían a un bisturí o un cincel con una hoja corta y fija.
El tamaño pequeño y el diseño discreto de la navaja la hacían adecuada para llevarla en un bolsillo sin alterar la apariencia de la ropa formal.

Un saludo para todos
El administrador ha desactivado la escritura pública.
The following user(s) said Thank You: JEFUERZAXXIX

Navajita de Böker 2 días 18 horas antes #2

  • Dai-Katana
  • Avatar de Dai-Katana
  • Fuera de línea
  • Maestro
  • Mensajes: 2623
  • Gracias recibidas 844
Preciosa veterana.

Más que pluma de ave, yo la llamaría pluma de merienda.

Ese sacacorchos brindando
El administrador ha desactivado la escritura pública.
The following user(s) said Thank You: Facón

Navajita de Böker 2 días 11 horas antes #3

  • Facón
  • Avatar de Facón
  • Fuera de línea
  • Maestro
  • ¡Thalassa, Thalassa!!
  • Mensajes: 2378
  • Gracias recibidas 1717
Dai-Katana escribió:
Preciosa veterana.

Más que pluma de ave, yo la llamaría pluma de merienda.

Ese sacacorchos brindando

Muchas gracias por pasarte y dejar tus comentarios como siempre Manuel!! Me alegra que te haya gustado esta veterana!! Por cierto naciò siendo una necesidad para los copistas que utilizaban las plumas de ave para escribir, pero seguramente en tiempos posteriores se incluyò un elemento muy necesario como el sacacorchos, que los copistas tambièn tenian que comer y beber!!!
Un gran abrazo!!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Navajita de Böker 20 horas 22 minutos antes #4

  • JEFUERZAXXIX
  • Avatar de JEFUERZAXXIX
  • Fuera de línea
  • Maestro
  • Las ideas más nobles siempre han estado bajo la protección de los guerreros
  • Mensajes: 1343
  • Gracias recibidas 945
Querido amigo Juan, maestro:

De nuevo nos sorprendes con un nuevo post sobre una navajita de marca y con años a sus espaldas de una marca alemana tan importante como Boker.

Magnífica la presentación y las explicaciones sobre la marca y la navaja que espero disfrutes muchos años.

Enhorabuena por el hallazgo y un fuerte abrazo.
Félix
El administrador ha desactivado la escritura pública.
The following user(s) said Thank You: Facón

Navajita de Böker 8 horas 44 minutos antes #5

  • Facón
  • Avatar de Facón
  • Fuera de línea
  • Maestro
  • ¡Thalassa, Thalassa!!
  • Mensajes: 2378
  • Gracias recibidas 1717
JEFUERZAXXIX escribió:
Querido amigo Juan, maestro:

De nuevo nos sorprendes con un nuevo post sobre una navajita de marca y con años a sus espaldas de una marca alemana tan importante como Boker.

Magnífica la presentación y las explicaciones sobre la marca y la navaja que espero disfrutes muchos años.

Enhorabuena por el hallazgo y un fuerte abrazo.
Félix

Muchísimas gracias por pasar y comentar, amigazo y maestro Félix!! Celebro que te haya gustado todo!!
Adjunto una foto del recazo trasero de la hoja principal, con el cuño del castaño.



Un gran abrazo!!!!
El administrador ha desactivado la escritura pública.
The following user(s) said Thank You: JEFUERZAXXIX
Volver